Pulgar es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal cuenta con una población de 1600 habitantes (INE 2024).
Toponimia
El topónimo «Pulgar» deriva del latín pollicaris, pudiendo significar «la parte del sarmiento que con dos o tres yemas se deja en la vides al podarlas para que en ellas broten vástago».
Geografía
El término municipal de Pulgar linda con los de Noez, Mazarambroz, Las Ventas con Peña Aguilera, Cuerva y Totanés.
Historia
En el siglo XII era un alquería situada en la Sisla de Toledo.
En 1243, el arzobispo de Toledo cambió al rey Fernando III entre otros a Pulgar por Baeza y Añover de Tajo. Tres años más tarde el rey la vendería a la ciudad de Toledo junto con otros municipios de la comarca.
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 398 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
Demografía
Cuenta con una población de 1600 habitantes (INE 2024).
Administración
Patrimonio
En la localidad se encuentra la iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán.[2] En el municipio también se localizan la ermita de la Soledad del siglo XVI y el puente Ajofrín.
Fiestas
- El primer sábado del mes de mayo se celebra una romería conocida como el día de las meriendas.
- 4 de agosto. Fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
- 12 de octubre. Fiestas en honor a la co-patrona del municipio, la Virgen del Pilar.
- 12 de diciembre. Iluminarias en honor a Santa Lucía por todo el pueblo de Pulgar.
Personas notables
Referencias
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Pulgar». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pulgar.



